✅ Mezcla de lombriz adulta (40-50%), jóvenes y huevos directamente del lecho.
✅ Cantidad de lombrices garantizadas
✅ Mejor especie de lombrices para hacer vermicompost o humus de lombriz, considerado el mejor fertilizante orgánico.
✅ Van mezcladas con su propio humus para mantenerlas en perfecto estado durante el transporte.
Fernando De La Fuente2024-03-29Su dueño lo lleva con mano de hierro para conseguir la excelenciaPEDRO LUIS MARTIN ROMERO2023-12-07FINCA AGRARIA - VENTA DE HUMUS DEHESA LA HIGUERUELA S.COOP. AGROSOLAR LA HIGUERUELA SLNE LA HIGUERUELA CBJ. Carlos Martín2019-08-18Finca muy cuidadaLa evaluación general en Google es 4.9 de 5, en base a 7 reseñas
El humus de lombriz, también conocido como vermicompost, es uno de los fertilizantes naturales más valiosos que se pueden utilizar en la agricultura moderna. Este producto, derivado del proceso de digestión de materia orgánica por lombrices, es un verdadero elixir para la tierra, mejorando la fertilidad del suelo y potenciando el crecimiento de las plantas. A continuación, abordaremos en detalle cómo se obtiene el humus de lombriz, sus beneficios, aplicaciones, y su impacto en la productividad agrícola.
El humus de lombriz se obtiene a través de un proceso conocido como vermicompostaje. Este proceso consiste en la descomposición de materia orgánica, como restos de comida, estiércol, hojas, y otros desechos biodegradables, por parte de lombrices rojas (Eisenia fetida) y otras especies de lombrices especializadas. Durante este proceso, las lombrices ingieren la materia orgánica y la procesan a través de su sistema digestivo, produciendo un material granulado, oscuro y rico en nutrientes conocido como humus.
El proceso de vermicompostaje se realiza en camas o lechos especiales, donde las lombrices son alimentadas regularmente con materia orgánica. A medida que las lombrices procesan esta materia, el humus se acumula en el fondo de los lechos y puede ser recolectado periódicamente. Este humus es tamizado y preparado para su uso en la agricultura o jardinería.
El beneficio principal del humus de lombriz radica en su capacidad para mejorar la fertilidad del suelo. Contiene una alta concentración de nutrientes esenciales como nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio y micronutrientes, todos ellos en una forma fácilmente asimilable por las plantas. Además, el humus de lombriz tiene una alta capacidad para retener agua, lo que ayuda a mantener la humedad en el suelo y reduce la necesidad de riego.
No, el humus de lombriz no es tóxico. De hecho, es un producto completamente seguro tanto para las plantas como para el medio ambiente. A diferencia de algunos fertilizantes químicos que pueden acumularse en el suelo y causar efectos negativos a largo plazo, el humus de lombriz es biodegradable y no presenta riesgos de toxicidad.
El humus de lombriz tiene una composición rica y variada, que incluye:
El humus de lombriz es un potente fertilizante natural que mejora significativamente la fertilidad del suelo. Sus beneficios incluyen:
Sí, el humus de lombriz es completamente compatible con otros fertilizantes, tanto orgánicos como inorgánicos. De hecho, su uso combinado puede mejorar la eficacia de otros fertilizantes. Por ejemplo, al mezclar humus de lombriz con fertilizantes químicos, se puede reducir la cantidad de químicos necesarios, minimizando el impacto ambiental y mejorando la sostenibilidad de las prácticas agrícolas.
El humus de lombriz tiene una amplia variedad de aplicaciones en la agricultura, jardinería, y paisajismo:
La dosis de humus de lombriz puede variar dependiendo del tipo de cultivo y del estado del suelo. Sin embargo, algunas recomendaciones generales incluyen:
Además de sus propiedades como fertilizante, el humus de lombriz actúa como un agente protector del suelo y las plantas. Su alta concentración de microorganismos beneficiosos puede ayudar a combatir patógenos en el suelo, reduciendo la incidencia de enfermedades en los cultivos. Asimismo, su capacidad para mejorar la estructura del suelo ayuda a proteger las raíces de las plantas contra condiciones adversas como la sequía o el exceso de agua.
El uso regular de humus de lombriz puede llevar a un aumento significativo en la productividad de los cultivos. Las plantas que crecen en suelos enriquecidos con humus de lombriz tienden a ser más saludables, tienen un crecimiento más vigoroso, y producen frutos de mayor tamaño y calidad. Además, al mejorar la estructura del suelo y su capacidad de retención de agua, las plantas son menos susceptibles a los efectos negativos del estrés hídrico.
A diferencia de muchos fertilizantes químicos, que pueden proporcionar un impulso rápido pero temporal, el humus de lombriz tiene un efecto duradero en la fertilidad del suelo. Los nutrientes en el humus se liberan lentamente, lo que asegura un suministro constante a las plantas durante largos períodos. Además, al mejorar la estructura del suelo y fomentar la actividad microbiana, el humus de lombriz contribuye a la sostenibilidad a largo plazo de la salud del suelo.
El humus de lombriz es especialmente valioso para mejorar la estructura física del terreno. Su capacidad para aglutinar partículas del suelo crea una estructura más porosa y aireada, lo que facilita el crecimiento de las raíces y la infiltración de agua. Esta mejora en la estructura del suelo no solo beneficia a las plantas en el corto plazo, sino que también ayuda a prevenir la erosión y a mantener la salud del suelo a largo plazo.
El humus de lombriz es un recurso natural extraordinario que ofrece múltiples beneficios para la agricultura y la jardinería. Su capacidad para mejorar la fertilidad del suelo, aumentar la productividad de los cultivos, y proteger las plantas contra enfermedades lo convierte en una herramienta indispensable para cualquier agricultor o jardinero. Además, su uso es completamente seguro y sostenible, lo que lo convierte en una opción ideal para aquellos que buscan prácticas agrícolas más ecológicas y respetuosas con el medio ambiente. Incorporar humus de lombriz en tus prácticas agrícolas no solo mejorará tus rendimientos, sino que también contribuirá a la salud y sostenibilidad a largo plazo de tus suelos.